domingo, 6 de enero de 2013

¿Regalos? ¿Qué regalos?


Ayer, día 5 de enero de 2013 me encontré de forma fortuíta con uno de mis mejores amigos, (dinero no tendré, pero buenos amigos tengo un puñao!) Fernando Sanz, Nando para los amigos... o "Ambrosio" para mis padres jajajajaja. Un encuentro breve, pero intenso. Nando ha seguido mi carrera como actor desde mis principios y desde muy cerca. Él tambien hizo sus pinitos como actor. Ayer, como decía, nos encontramos de casualidad y al contarnos cómo nos van las cosas, tras el Abrazo de Oso ritual (gracias Nando ya no tengo que ir al fisio),  compartió conmigo una reflexión personal sobre el trabajo de los artistas.
Me comentaba que en este país, llamémoslo Euskadi/España/Euskaña... la gente en general y las instituciones en especial menosprecian el trabajo de los artistas: actores, directores, autores, guionistas, músicos, bailarines, etc... tachándolos de mero entretenimiento sin importancia. ¿Que hay que recortar gastos? ¡Adivina a quienes se lo vamos a recortar primero! Como por ejemplo... Cultura! Un, dos, tres, responda otra vez.

Lo que Nando no sabía ayer era hasta que punto tenía razón: Desde el año 2010 el gobierno vasco proyectaba construir en Bilbao el Centro Superior de Artes Escénicas: Eszenika. El primer centro vasco con enseñanza reglada y titulación oficial. Estaría situado en el edificio de EITB y las obras arrancarían a principios de 2011. Se hizo incluso una presentación pública por parte de la entonces ministra Isabel Celaá:



Hoy, seis de enero, me encuentro con una carta con fecha del 20 de diciembre de 2012, escrita por la Plataforma pro creación de un Centro Superior de Artes Escénicas para el pais Vasco. Podeis encontrar el texto en la pagina web de ESKENA, junto con otras muchas noticias del mundo del teatro.
http://www.eskena.com/index.php?id=es 


A continuación paso a mostrar la carta enviada por esta plataforma al (des)gobierno vasco:


Comunicado de la Plataforma pro creación de un Centro Superior de Artes Escénicas para el País Vasco

Desde la Plataforma en favor de la creación de un Centro de Educación Superior de Artes Escénicas (Arte Dramático, Danza y Escenotecnia) en el País Vasco, queremos mostrar públicamente nuestra perplejidad y preocupación ante las recientes informaciones aparecidas relativas a la paralización del concurso de licitación de proyecto y obras que iban a hacer posible la creación material del Centro.


Sin entrar en el detalle de cuales han sido las causas concretas de esta anulación del concurso, los y las profesionales que integramos esta Plataforma agrupados en las distintas asociaciones del sector, queremos denunciar la incierta situación que a día de hoy vive un proyecto, Eszenika, cuya apertura se había comprometido para el presente curso 2012-2013 hace ya más de dos años por parte de los responsables del Departamento de Educación. En último caso, creemos que las dificultades que hayan podido surgir en este periodo no justifican el hecho de que esa apertura del centro no se haya producido en los plazos comprometidos, y pueda incluso resultar dudosa para el curso 2013-2014, fecha manejada por el Departamento en sede parlamentaria el 15 de mayo del presente año.
Los y las profesionales del sector de las Artes Escénicas llevamos demandando la creación de un Centro de Educación Superior de manera activa desde la constitución de esta Plataforma que integra a la mayoría de asociaciones sectoriales y profesionales, hace más de siete años. En todo este tiempo hemos defendido la necesidad de un Centro que nos permitiera disfrutar en nuestro entorno de algo que, a estas alturas, cualquier profesional de otros sectores, incluyendo otras disciplinas artísticas como la Música o las Bellas Artes tiene a su alcance: sencilla y llanamente formación oficial y reglada. Seguimos sin entender por qué bailarines, actrices, dramaturgos, técnicos de los espectáculos en vivo, etc, tenemos la mala suerte de tener que buscar esa formación a cientos de kilómetros de nuestros lugares de residencia en otras comunidades que hace años ofrecen ya estos estudios. Tenemos la convicción de que una buena formación es básica, no sólo para el éxito de una carrera individual, sino también para contribuir a la estabilidad y prosperidad de un sector, el de las Artes Escénicas, que, además de ser parte del tejido económico y laboral de nuestra sociedad, es básico para el desarrollo de su cultura.
Por último, queremos reafirmarnos en nuestra voluntad para seguir trabajando para que el Centro de Educación Superior de Artes Escénicas sea, a la mayor brevedad posible, una realidad en el País Vasco. Eso es lo que hemos venido haciendo en interlocución y colaboración permanente con el Departamento de Educación en los últimos siete años, contando siempre con el apoyo mayoritario del sector, y es lo que tenemos intención de continuar haciendo, comprometiéndonos a profundizar en los consensos necesarios para que, a pesar de la difícil coyuntura económica en la que nos encontramos y a la que tampoco somos ajenos, el proyecto de Centro Superior no se deje caer en el olvido.

Plataforma pro creación de un centro superior de artes escénicas para el País Vasco, integrada por:
Euskal Aktoreen Batasuna-Unión de Actores Vascos.
Eskena. Asociación de Empresas de Producciones Escénicas del P. Vasco.
ATAE, Asociación de Técnicos de las Artes Escénicas.
ADDE. Asociación de Profesionales de Danza del País Vasco/ Euskal Herriko Dantza
Profesionalen Elkartea.
Asociación de Autores de Teatro.
Asociación de Guionistas Profesionales de Euskal Herria.
Centro de Documentación de las Artes de los Títeres de Bilbao (Asociación Txirlora).
Ánima Eskola. Escuela de Artes Escénicas.
Artebi. Escuela de Música, Artes Escénicas y Visuales de Bilbao.
TAE-Eszena Arte Tailerra. Taller de Artes Escénicas de Gasteiz.
TAE-AET. Taller de Artes Escénicas de Donostia-Donostiako Arte Eszenikoen Tailerra.
Escuela de Teatro de Getxo- Getxoko Antzerki Eskola.
ORTZAI Laboratorio de Arte Dramático y Cine.
Centro de Formación Escénica BAI Bizkaiko Antzerki.



Así que este año, como en 2010, 2011 y 2012, los reyes Magos no sólo no nos traen  lo que les pedimos, sino que, además nos quitan un proyecto que a mi entender es absolutamente necesario. Empiezo a pensar que estos reyes magos son tambien Borbones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario